Si bien queríamos ir a la Capilla Sixtina, cuando asomamos nuestras cabezas y vimos semejante despliegue, no dudamos en dedicar algunos minutos a pasearnos por este museo.
El Guiye ya estaba despierto y miraba
La Nonna entusiasmadísima
y yo idem sacando fotos.
Al finalizar el post les dejo información sobre el mismo.
Les confieso que debido a mi obsesividad he estado mucho tiempo buscando datos para acompañar a las fotos, algunas veces con éxito y otras no.
Quedo en deuda conmigo misma para en un futuro dedicarme mucho más a identificar cada obra que publico en este blog.
Elegí algunas fotos y las pongo en el orden en que las fui tomando, así vamos todos juntos caminando por la galería.

Caminemos...
Vayamos mirando...
Dice "Tiberio"
Y ahí , un guardia de seguridad...le pregunto cómo ir a la Capilla Sixtina?
Sí.Eso hago.
Me indica que tengo que desandar algo de lo ya andado y buscar el Patio de la Biblioteca....
Y bueno, ya que estamos, saquemos foto desde la puerta de ese lugar que el custodio guarda con tanto desvelo.... espiemos...
Ah... BRAZO NUEVO DEL MUSEO:

Bueno, a retroceder se ha dicho!!!

Mejor, así vemos lo que nos perdimos antes...
Como por ejemplo esta escena de amamantamiento...
Y ésta que sigue es mi favorita del lugar...
Si alguien sabe quién es por favor, dejen post!!

Otra más:

A estas alturas ya estábamos llegando a la puerta
y confirmé que debíamos desandar un tramo hecho , así que seguimos caminando, cruzamos el Patio de la Piña y como no encontraba el lugar que me habían indicado le pregunto a Sr AMABILISIMO 2, quien llama a un ayudante, y descuelga una soga que impedía el paso por un pasillo lleno de obras de arte y le pide que nos acompañe....
Este Museo fue creado por voluntad de Pío VII Chiaramonti (1800-1823) para albergar estatuas y bustos romanos; fue organizado en 1807 por el escultor neoclásico Antonio Canova. Agrupa cerca de un millar de esculturas, entre las cuales se encuentran retratos de emperadores, imágenes de dioses y numerosos fragmentos, frisos y relieves procedentes de sarcófagos. Hay que destacar el monumento fúnebre a un molinero, obra del siglo I d.C., procedente de Ostia.
PARTE NUEVA
Es el edificio mandado construir por Pío VII e inaugurado en 1822. En él hay estatuas romanas y copias de originales griegos siempre de época romana; en los pavimentos se han colocado mosaicos. Obras de notable importancia son: la estatua de Augusto hallada en Prima Porta (zona al norte de Roma); una copia romana del Doríforo, de un original del escultor griego Polícleto (440 a.C.); dos espléndidos pavos reales en bronce dorado, anteriormente quizás en el mausoleo de Adriano, cuyas copias están en el Patio de la Piña; la estatua del Nilo, copia romana de escultura helenística del siglo I d.C., procedente del templo dedicado a la diosa egipcia Isis en las cercanías del Panteón, que representa al gran río con sus afluentes